Aplicaciones móviles para medir niveles de ruido

Una de las recomendaciones que hacemos en la mayoría de artículos publicados en Como Insonorizar, es la de realizar una medición acústica previa al planteamiento o la aplicación de un sistema acústico concreto para mitigar los efectos del ruido. Si bien es cierto que para lograr los mejores resultados deberían solicitarse los servicios de una empresa de Ingeniería Acústica, cuyos profesionales aclararán los niveles de ruido que se filtran al interior de nuestra vivienda o local (o desde su interior como emisores), tales servicios no siempre serán precisos o incluso asequibles si se pretende abaratar los costes del proyecto. Por tanto, en esta ocasión queremos recomendaros el uso de aplicaciones móviles para medir los niveles de ruido.

Como bien sabemos, un sonómetro es un instrumento de medida que nos permite valorar los niveles de presión sonora que se perciben en un punto y momento determinado. La unidad que emplean los sonómetros es el decibelio (db), cuyo término y cálculos asociados intentaremos aclarar uno de esos días en los que estemos realmente inspirados. Esta vez sin embargo, lo que queremos mostraros es que mediante el uso de aplicaciones móviles apropiadas, podremos convertir un simple teléfono móvil en un sonómetro que nos permita realizar las mediciones acústicas necesarias antes de establecer la solución más acertada. Debemos aclarar que la precisión de tales apps dependerá tanto del software como del estado de nuestro smartphone.

Actualmente, disponemos de una amplia variedad de aplicaciones diseñadas para utilizar el micrófono de nuestro dispositivo (ya sean smartphones o tablets en su mayoría) a fin de captar los niveles de ruido de nuestro entorno. Con una interfaz francamente sencilla, tales aplicaciones son muy fáciles de entender y manejar, facilitando en su mayoría el nivel mínimo y máximo de db registrados en un período de tiempo concreto (algunas apps establecen simplemente una media). Esto nos permitirá trabajar en nuestro caso en base a una referencia con mayor o menor exactitud, por otra parte poco recomendable en proyectos que requieran de una gestión posterior para la obtención de certificados o cuando hayan denuncias de por medio.

Os animamos de nuevo a investigar por vuestra cuenta y a probar algunas de las apps móviles para mediciones acústicas, disponibles para todos los dispositivos y sistemas operativos. Nosotros por nuestra cuenta (y sin ánimo ninguno), os recomendamos probar la app Noise Watch como parte del proyecto Eye on Earth, desarrollado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Una de las funciones destacadas de la aplicación es que además de ofrecernos la posibilidad de tomar una mediciones acertada de los niveles de ruido ambiental, nos permite además sumar los datos obtenidos a la información que facilitan el resto de países de la EU a la Aema para ser incluidos en el mapa Noise Watch de la Aema para su estudio.

Otras aplicaciones, sin embargo, ofrecen otro tipo de servicios y mejoras que podremos considerar a nivel particular, valorando por nosotros mismo cuál de todas ellas se ajusta mejor a nuestras necesidades. Como única precaución, os recomendamos probar algunas de las apps gratuitas que nos permiten descargar sin coste alguno estas y otras muchas compañías, antes de gastarnos el dinero en otras aplicaciones relacionadas que probablemente no nos ofrezcan muchas más funciones. A partir de ahora, dispondremos de una herramienta más para determinar con mayor exactitud las soluciones a aplicar ante problemas de ruido concretos, entendiendo de nuevo que no obtendremos más que una medición aproximada como referencia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *