La ausencia total de ruido es en ocasiones bastante necesaria. Y por ruido no nos referimos solamente a aquellos sonidos que proceden del exterior, sino también del eco que se produce cuando las ondas rebotan en una superficie, como la pared de una habitación. Las cámaras anecoicas, como indica su propio nombre, son espacios diseñados para garantizar el silencio total, sin ecos ni sonidos de ningún tipo. Una situación de insonoridad que tiene diversos usos.
¿Para qué se utilizan las cámaras anecoicas?
Básicamente, los usos que tiene una cámara insonorizada están relacionados con la medición de frecuencias, patrones de sonidos o errores en estos. Por ejemplo, para analizar la contaminación acústica que puede producir un electrodomésticos cuando está en funcionamiento, se introduce en una cámara anecoica y se mide el valor real de los sonidos.
El campo militar es uno de los que se valen de estas cámaras, aunque parezca algo sorprendente. Se utilizan para desarrollar nuevos sistemas de camuflaje, capaces de burlar la señal de un radar, o para perfeccionar estos en busca de sistemas de vigilancia y control más precisos. También se han hecho pruebas sobre el efecto del silencio absoluto en el cerebro. El oído se esfuerza por encontrar algo que escuchar, hasta el punto de que pasado un tiempo en la cámara, los latidos del corazón se pueden oír a un volumen inimaginable.
Un uso más amable de las cámaras anecoicas es la simulación de un espacio de conciertos. En condiciones de absoluto silencio, se pueden poner a prueba todo tipo de instrumentos, con el fin de identificar si hay algún defecto en el sonido. También es útil a la hora de hacer grabaciones, ya que el sonido que recogen los micrófonos es más puro, y por tanto más fácil de regular. Además, se pueden cambiar determinadas características para adaptar la sala a ciertas condiciones, y comprobar cuál es el resultado de los sonidos en ellas.
Modelos de cámaras anecoicas
Podemos distinguir dos tipos de cámaras, según su instalación. Por una parte están las cámaras insonorizadas por capas. Por la otra, modelos basados en cuñas de material de densidad variable.
El primer modelo consiste en una serie de capas con las que se cubren las paredes de la cámara, con un tejido que incrementa la densidad según va de dentro a fuera.
El modelo de cuñas tiene dos versiones. Las cuñas Cremer cuentan con una base que se coloca en la pared, de fibra de vidrio compacta, seguida de elementos fonoabsorbentes en tamaño y densidad variable.
Las cuñas de tipo Wedge son las más usadas en la actualidad para elaborar cámaras anecoicas. Estas cuñas están fabricadas en un solo material y densidad, con una base cuadrada que acaba en punta. Son más fáciles de colocar según se necesiten. También suponen un menor coste que otro tipo de instalaciones.
Cómo debe ser una cámara anecoica
Aunque la insonorización se puede hacer según sean las necesidades específicas de la tarea a realizar, hay una normativa concreta para que se considere un espacio homologado. La norma específica está clasificada como ISO 3475, y las características principales que se tienen que cumplir son las siguientes:
- La capacidad de la cámara tiene que ser al menos doscientas veces más grande que el volumen que se quiere medir.
- La habitación debe tener una temperatura que oscila entre los 15 y los 30 grados. De este modo no es necesario tener en cuenta la humedad del ambiente.
- La insonorizacion tiene que ser lo mas cercana al silencio total posible. En mediciones, por lo menos debe haber 10 decibelios por debajo del nivel del objeto que se quiere analizar.
¿Cómo funciona esta cámara?
Debido al material con el que están cubiertas las paredes, así como las características propias de la cámara, se puede alcanzar un estado de silencio absoluto. Por ello, a las cámaras anecoicas se las denomina también como la habitación del silencio. El porcentaje de ruido que es capaz de absorber es del 99,99 por ciento, técnicamente un cero de ruido que no proceda del objeto que lo emite.
El sistema se encarga de amortiguar cualquier tipo de onda sónica, al no rebotar sino quedarse parado en el material con el que se cubren las paredes, sin llegar a devolver un eco. El éxito está en planificar adecuadamente tanto el tamaño como las cuñas que cubren las paredes, que pueden llegar a ser miles en algunos casos.
¿Qué efecto tiene una cámara anecoica en el ser humano?
Como hemos comentado antes, se han realizado diferentes experimentos con silencio absoluto. Uno de ellos es el de ver cuál es el efecto que tiene en el cerebro la ausencia total de sonidos. Los datos arrojan interesante información.
El ser humano no puede vivir en un silencio absoluto. El cerebro necesita oír o sentir las vibraciones que emiten las ondas sonoras. De lo contrario los oídos empiezan a buscar una fuente de sonido, y el cuerpo se convierte en esta fuente. El cerebro se tensa a tal grado que en menos de una hora se vuelve insoportable. Quien más tiempo ha logrado aguantar en una cámara insonorizada duró 45 minutos. A partir de ese momento, se empezaron a suceder alucinaciones y pérdidas del control mental. Lo que habitualmente denominamos un estado de locura.
Por tanto, la conclusión es que el ser humano puede llegar a perder la cabeza si se le somete a un estado de completo silencio. Lo cual puede llevarnos a hacer algunas preguntas.
¿Las personas sordas no están en una cámara anecoica propia? En realidad, no. El sistema auditivo puede estar bloqueado en mayor o menor medida, impidiendo percibir los sonidos. Sin embargo, el cerebro puede seguir recopilando información a través de vibraciones, que en realidad son sonidos a diferentes frecuencias.
¿Una sala de grabación no es una cámara anecoica? En principio se basa en el mismo sistema, aunque el objetivo no es permanecer en el más absoluto silencio, sino canalizar los sonidos hacia el micrófono para recogerlos en la mesa de mezclas. Además, las sesiones de grabación tienen descansos frecuentes precisamente para evitar la sensación de vacío de la sala.
¿Has probado alguna vez a permanecer en un silencio total? ¿Cuánto crees que podrías aguantar en una de etas salas hasta notar sensaciones extrañas?